Catherine Z Elgin nos invita al conocimiento que nos llega como información a descartar y seleccionar que información prestar atención y a cual no. Ella habla de 4 técnicas que uno debe utilizar, o que podemos utilizar para poder determinaran para poder utilizar bien la información dada, como lo que son la reordenación, metáfora, simplificación, ficción.
La reordenación, a lo que se refiere es que tienen que hacer cambios, pero siempre para algo positivo y para mejorar. Este nos lleva a adicionarle algo, quitarle o suprimirle, enfatizar, y disminuir o opacar información que posiblemente no sea tan relevante. Estas son muchas de las formas en las que se puede hacer una reordenación.
La metáfora, parte de una comparación, uno de los ejemplos para lo que es una metáfora es viejo verde es decir se relaciona con color, persona joven, viejo y niño, y después con fruta que son maduras o inmaduras, esto da la reflexión que el viejo verde es inmaduro.
Ejemplificación, se entiende por sinónimo de ilusión, entre mas cualidades que quieren que su intención sea entendida, uno de los ejemplos para esto podría ser los cachorritos de Scott, porque refleja y muestra como el papel Scott es suavecito, como los cachorritos es decir, no muestran al perro grande y fuerte porque lo que quieren mostrar es delicadeza suavidad y por eso se muestra a el perrito chiquitico y tierno.
Ficción, una ficción no tiene que ser una realidad para que sea una reestructuración.
uno de los ejemplo me mas me gusto de este reconfiguracion fue el artista de como hace unas iluciones opticas con un arte simplemente callejero, en donde su tecnica es la tisa sobre calle, mostrando cosas impactantes.este artista se llama julian beever.