Según Benjamín las obras de arte fueron modificándose, puesto que en los tiempos no existía la reproducción técnica de esta y mediante la evolución fue creándose y así convirtiendo el arte en algo corriente o no autentico ya que una obra de arte a si sea que la repitan con las mismas técnicas y los mismos papeles no siempre es la misma creando la autenticidad de una obra, luego esto fue a dar a la reproducción con maquinas en donde la obra de arte era grabada y se hacían múltiples replicas de esta.
Para los griegos la reproducción de las obras era más de cuestión de material porque su reproducción era como fundir acuñar bronce, terracotas, y monedas. Luego de muchos avances se crearon múltiples maquinas que ayudaron al hombre a hacer reproducciones en masa, como la xilografía, en cuestión del arte, y la imprenta para la escritura, estas fueron muy importantes para las reproducciones en masa.
Pero según Benjamin como uno clasificaba una obra en para definir que era una reproducción y que era algo autentico; esto dependía en el simple hecho que lo autentico es algo que es susceptible a la reproducción y que conserva la autoridad plena.
Este es el ejemplo de la obra de arte “La Mona Lisa” hay múltiples copias de estas desde que la elaboraron pero su original se diferencia de las otras puesto que los detalles los relieves y su mismo aura no es el mismo que la real pintura, así una copia muy apreciada pero el aura va cambiando ya que esta imagen de copia no va a reflejar las mismas emociones que la original creada por el artista.
También benjamín afirma que el asunto de la reproducción muchas veces genera crisis hacia el arte, este es el caso de la cinematografía en donde se gasta mucha plata puesto que necesitan escenarios, luces, personajes y muchas otras que generan gastos, por esto se necesita una cantidad de audiencia para que esta de frutos.
Es decir si se hacen múltiples reproducciones o copias de esta establece que los mismos creadores van a perdidas con sus filmaciones, generando que los directores de cine se desanimen y posiblemente podamos perder un tipo de arte.
En conclusión la reproducción trae ventajas y desventajas para el arte puesto que en el sentido de avance y de progreso va bien puesto que se pueden generan múltiples grabados y reproducirlos facilita de la mano de obra, pero en otro lado esta trae complicaciones ya que crea una rivalidad en lo que posiblemente no pueda ser rentable.
mostrando ejemplos de como lo que podria ser una reproduccion esta el caso de que el teatro es mas autentico que el cine puesto que en el cine se pueden hacer muchas tomas y mostrar y corregir en cambio en el teatro es en vivo y en directo es decir que si sucede algo el autor o el que esta intepretando algo tiene que mostrar que todo es parte del espectaculo.
otro ejemplo de este caso es second life que es un programa virtual es donde se sustituye la vida real por la virtual. este es el video mostrando esa parte de second life.